Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:
Aumento de Fuente
Alto Contraste
Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.
Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.
Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:
Para hacer uso de los accesskey en Google Chrome deberá:
Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:
La Constitución Política de Colombia de 1991 brinda a todos los ciudadanos, a través de diferentes herramientas y mecanismos, la posibilidad de participar e intervenir activamente en el control de la gestión pública, definiendo la forma como los ciudadanos pueden participar en la planeación, el seguimiento y la vigilancia de los resultados de la gestión estatal. La participativa ciudadana constituye uno de los pilares básicos de la cultura ciudadana, pues solo la garantía de los derechos de toda la población a participar del proceso de desarrollo del territorio y sus beneficios, permitirá consolidar la relación entre el Estado y sus instituciones y la ciudadanía, favoreciendo el impulso y la promoción de procesos de formación para la participación que involucren al ciudadano a la distribución y asignación de los recursos para la solución de problemas y necesidades que deben ser suplidas desde la ciudadanía activa, crítica, autónoma y solidaria en la esfera pública. Además, el proceso construido alrededor de la Planeación Local permite el reconocimiento de las prioridades de las comunidades, pues son ellas mismas las que directamente identifican los problemas y situaciones desfavorables para que, con una designación de recursos, cuenten con autonomía para su inversión, y de esa manera reduzcan las problemáticas sociales y económicas que obstaculizan el desarrollo local y comunitario.
El desarrollo humano, la paz y la superación de la pobreza, de la discriminación y de la desigualdad, no es posible sin el concurso de toda la población y en particular de sus actores estratégicos. La comunidad de Sahagún es una comunidad con experiencia en procesos organizativos y de participación. Por esta razón fortaleceremos las formas y mecanismos de participación ciudadana contemplados en la ley e impulsaremos el fortalecimiento de capacidades comunitarias para la participación en estos espacios en condiciones de igualdad para todos.
Objetivo: Ejecutar acciones que permitan fortalecer espacios de participación ciudadana, reconociendo a las organizaciones comunitarias como actores esenciales para el desarrollo de la comunidad, en donde se promueven acciones de planeación, organización, dirección, evaluación y control; impulsando también su desarrollo, fortalecimiento, acompañamiento, sostenibilidad y gestión.
Objetivo
Promover y fortalecer los espacios de participación ciudadana como mecanismo de desarrollo social y económico del municipio, favoreciendo la interdependencia e integración para la planificación y la gestión, lo que redunda en buenas prácticas institucionales reflejadas en el quehacer de las secretarías misionales y en su incidencia en la planeación local y municipal.
Se puede participar de la siguiente manera:
- Presencial: En los diferentes eventos convocados por las administración Municipal tales como : Audiencia Pública de rendición de cuentas, foros, convocatorias para hacer parte de los diferentes órganos consultivos y de consejo entre otros.
- Virtual: Se disponen los siguientes canales para que los ciudadanos interactuen fácilmente en las deliberaciones que se convoquen y llegar a los acuerdos sobre los temas objeto de la participación. Puede ser chat, foro virtual, blogs, encuestas, mensajes de texto en nuestras redes sociales, programas radiales, entre otros.
El menú participa lo conforman 6 secciones que se desarrollan a continuacion:
Consulte Nuestras Convocatorias de participación y anuncios de interés en nuestra página oficial de Facebook
Volver arriba