Inicio de sesión
logo gov.co
Sahagún / Mi Municipio / Ecología

Ecología

imagen Flora y Fauna de san Juan de Sahagún

imagenLa avifauna quizás es la más sobresaliente debido en gran parte al número de ciénagas ríos y caños de la región. Entre las especies principales están, pato, pisingo, pigua, garimato, garza de ganado, garza blanca, gallito de ciénaga, pato aguja, canario, pico gordo, chao - chao, mochuelo, goncho, yolofo, tusero, gavilán, gonzalo y perico. La fauna ictiológica se encuentra principalmente en los ríos, caños y ciénagas, la región es rica en peces como: bocachico, bagre, barbudo, moncholo, cachama, aviseta, mojarra y sábalo. En esta región hay también areniscas conglomeráticas y arcillas con troncos de árboles fosilizados (Xilópalo), que se localizan también en la región de El Pital entre Sahagún y Chinú.

imagen ARBOLES Y PLANTAS

imagenLA VEGETACIÓN ARBÓREA ESTÁ REPRESENTADA POR:
Roble (Tabebuia Ochaseae), Dividivi (lividivia Coriaria), Ceiba Tolúa (Ceiba Tolúa), Hobo (Spondias mombin), Totumo. (Crescentia Cujete), Círuelo (Spondia purpúrea), Campano (Samanea sp), higo (Ficus magdalenica), guamo (Inga Sp).
 

ENTRE LAS ESPECIES INTRODUCIDAS COMO CERCAS VIVAS SE ENCUENTRAN: 
Guásimo (Guazuma ulmifolia), matarratón (Gliricidia sepium), flor amarillo (Tecoma stans), naranjuelo (Caparis oderafissima) y gran número de hernáceas, cyperáceas y gramíneas, entre las cuales están: Malva (malacha alccifolia), coquito (Cyperus .ferax), gramalote (Gymenachne arnplexicaulis), admirable (panicum pupurascens), bledo de puerco (Amaranthus dubius), verdolaga (portulaca duracea).
La mayor parte de la vegetación arbórea de colinas fue talada para darle paso a las actividades agrícolas.

En la foto: el hermoso árbol del GUAYACAN,  que adorna las carreteras y los campos de nuestro municipio. También llamado lignum vitae, guayaco, palo santo, vera. Se utiliza en construcciones navales, tableros de puentes, tornería, cojinetes de hélices, ruedas de poleas y cabezas de mazos.

EXISTEN ALGUNOS RELICTOS CUYAS PRINCIPALES ESPECIES SON:

Ceiba (Ceiba sp), Cedro (Cedrela sp), caoba (Swetenia macrophylla), caracolí (Anacardium excelsum), Hobo (Spondias mombís), roble (tabebuia pentaphylla), ceiba tolúa (ceiba tolúa), camajón (Sterculea apetala). Entre los pastos más comunes se encuentran Angleton (Andropogon nodusus), admirable (Panicum pupurascems), guinea (Panicum maxinum) y fatagua (Hiparrhenia rufa).

 imagenLISTADO DE FAMILIAS DE ALGUNAS PLANTAS PRESENTES EN EL MUNICIPIO DE SAHAGÚN CORDOBA COLOMBIA


imagenFAUNA

Las especies animales, de por sí escasas, por las condiciones restringidas para su normal desarrollo y la continua intervención humana, se han disminuido aún más, hasta el punto que algunas están extinguidas y otras en vías de desaparición.
ENTRE LOS MAMÍFEROS ESTÁN:

Conejo, venado, armadillo, tinajo, saino, tatabro; primates, mico colorado. Reptiles como lagartos, iguana, babilla y lobo pollero.

La Tortuga Carranchina, especie unica en el mundo. La carranchina, Phrynops dalhi, habitante de un área muy reducida de las sabanas de Sucre y Córdoba. Es mediana y no tiene importancia económica, ya que posee una glándula almizclera en la cloaca, que produce un olor desagradable cuando se le agarra o se le molesta. Vive junto con los tacanes en los estanques y potreros ganaderos. Se clasifica en la familia Chelidae al lado de otras especies.

Fuente: www.sahagunet.org

MAPA DE COSISTEMAS DE SAHAGÚN
08_Ecosistemas.jpg

Volver arriba